Los argentinos se acostumbraron en los últimos años a pagar los pasajes de avión y los paquetes turísticos en cómodas cuotas (6,12,18) sin interés, al punto de considerar el pago en efectivo o en una sola cuota en algo impensado.
Pero el escenario cambió desde hace unos meses ya que entró en franco retroceso, y se agudizó con la entrada en vigencia del programa Precios Transparentes, que impulsa el fin a las "cuotas sin interés". En la actualidad, la oferta, en el mejor de los casos, es de pocas cuotas sin interés y en acuerdos exclusivos con aerolíneas y agencias, según indicó diario La Nación.
Sólo quedan algunos acuerdos de más cuotas para comprar en agencias puntuales que tienen convenios superexclusivos con un banco y en pasajes en Aerolíneas Argentinas y Latam, que se vencen a fin de mes y que se están renegociando con sumo hermetismo.
El nuevo escenario ahora sigue siendo en cuotas, sí, pero con un alto costo financiero. Antes el CFT era siempre en letras grandes y seguido de un gran 0% en cuanta publicidad, folleto o Web se mirase. En la mayoría de los casos, ahora el costo financiero por el pago en cuotas ronda el 25 por ciento.
21/04/2018 | BLOGS